Si algo combina con la belleza natural de Oaxaca es el arte popular de su gente, quienes con destreza y creatividad expresan el sentir de sus tierras en cada una de sus bellas creaciones labradas en todo tipo de materiales, que van desde la madera hasta los metales preciosos, y reflejan el talento de sus manos manteniendo viva la herencia de sus tradiciones. Comprueba que a lo largo del estado encontrarás gran variedad de mercados artesanales y sorpréndete con la habilidad de sus artesanos, quienes ofrecen la riqueza de su pueblo plasmada en colores, texturas y autenticidad que dan fama internacional a la artesanía oaxaqueña.

Una de las actividades más realizadas en Oaxaca es la alfararería. En ciertas comunidades como en Atzompa, esta actividad es toda una tradición para sus habitantes, que a diario producen con sus manos hermosas vajillas, jarrones, fruteros, cántaros y hasta juguetes creados con barro, así como la loza vidriada. En San Bartolo Coyotepec encontrarás el famoso barro negro, que ha dado fama internacional al estado por su distinguida fabricación de artículos decorativos producto de una ancestral técnica en donde el tiempo de elaboración es la clave de para crear artículos de calidad que incluso llegan a exhibirse en museos de todo el mundo.

Desde la llegada de los españoles, en Oaxaca la orfebrería ha lucido como una de las artesanías más vistosas, sus variados diseños de joyería en oro y plata tienen prestigio internacional al combinar el metal con las piedras preciosas como la turquesa, obsidiana, amatista, ámbar, coral y ónix. Si deseas lucirte con una artesanía única de valor histórico checa los collares, anillos, brazaletes, aretes, mancuernillas, esclavas, y artículos decorativos que ofrecen los orfebreros. Otro de los oficios introducidos desde la época colonial es la herrería, la cual es trabajada con destreza en poblados como Tlacolula y Jamiltepec; y si de trabajos artesanales en metal hablamos, debemos mencionar la cuchillería, donde encontramos machetes, cuchillos, espadas, dagas y cubiertos con grabados de paisajes y acompañados con refranes populares.
Otras de las artesanías que cautivan a los turistas es la cestería, la cual sigue vigente gracias a los artesanos que continúan trabajando el carrizo verde de modo tradicional y ofrecen canastos, fruteros, paneras, floreros, jaulas y otros ornamentos en localidades como San Raymundo Jalpa, Etla, Ocotlán y Tlacolula. Además, los pobladores de la región Mixteca son expertos en crear bolsas, tapetes, sombreros, petates, portafolios y más, trabajando artesanalmente la palma.
El arte y la pintura viven en las venas de los oaxaqueños y se refleja en su historia, en la obra de los grandes pintores contemporáneos como Rufino Tamayo, Francisco Toledo y Rodolfo Morales que orgullosamente representan la pintura moderna de Oaxaca, así como sus artesanos que a diario crean con sus propias manos piezas únicas e irrepetibles que pueden ser tuyas en tu próxima visita.
Esta muy bonito ese estado le quedo muy bien
ResponderEliminar